Cómo cultivar en espacios reducidos

In Precultivo by Emanuel Lores2 Comments

Planificar de antemano es la mejor forma de evitar errores y accidentes costosos — dedica un tiempo antes de empezar para planificar tu emplazamiento.

Una buena organización permitirá que el cultivo sea mucho más fácil de controlar y trabajarás mejor en él. Es muy tedioso lidear con problemas mientras cultivas por no haber planificado con anticipo.

Cualquier espacio que pueda cerrarse de luz exterior puede ser una opción para tu emplazamiento; desde un garaje, ático, un cubículo, habitación, hasta una carpa, o una parte de un cuarto que se cierre.

Eso sí: debes tener en cuenta que en cualquiera de estas alternativas debe haber una salida de ventilación y un área alrededor de las plantas para poder manipularlas, especialmente si usas luces de alógeno en vez de las de cultivo LED.

Lo ideal sería al menos 5’ (1.5 m) de altura y si puedes más mejor: lo mejor son 6 1/2′ (2 m) o approx. 8’ (2.5 m).

El diámetro depende únicamente de cuántas plantas deseas tener. Tendrás que tener al menos un espacio de 1’8” x 1’8” (0.5m x 0.5m) por planta además 5’ (1.5 m) de alto como mínimo.

Este es el espacio básico para cultivar una planta. Es una buena opción dejar un poco de lugar extra, será vital para el buen manejo del cultivo.

El lugar debe contar además con un buen acceso a electricidad. Lo ideal sería tener una línea de energía exclusiva para tu emplazamiento, ya que las luces consumen gran cantidad de electricidad, y podrías necesitar aun más dependiendo de lo sofisticada que sea tu instalación.

El acceso a agua es otro requerimiento básico, debes tener una buena fuente de H2O y un drenaje cerca.

Un factor importante en espacios reducidos es que tendrás que monitorear de cerca la humedad, la temperatura y la ventilación, ya que en áreas pequeñas se vuelve más complicado su control.

Piensa en la discreción

Ventiladores, luces de cultivo y bombas de agua pueden atraer la atención de vecinos o personas no deseadas.

Debes tener en cuenta esto al planificar dónde pondrás tu emplazamiento. Todos estos elementos deberían estar fuera del alcance de los ojos y oídos de curiosos.

Es importante también considerar los olores: al entrar en estado de floración, tus plantas empezarán a emanar fuertes aromas, que sin el cuidado correspondiente podrían ser detectados desde afuera de tu casa o piso.

Lee más sobre eliminación de olores aquí.

Es importante considerar medidas de seguridad

Agua y electricidad no son elementos que quieres mezclar. Mantén todo artefacto eléctrico elevado y fuera del alcance del agua, puesto que en esta clase de medios son comunes los charcos y no querrás tener un cable en el suelo cuando esto ocurra.

Antes de germinar tu primera semilla revisa todos tus temporizadores, tuberías, aparatos y conexiones eléctricas. Lo ideal sería comprar todos tus materiales nuevos, pero si ya han sido usados o los adquiriste de segunda mano cerciórate de que todo funciona correctamente: esto podría ahorrarte mucho dinero.

Lo mejor es que las luces sean nuevas, en especial si son de halógeno, ya que estas vienen con una vida útil no muy extensa y las usadas podrían darte malos resultados. Haz un ejercicio de prueba antes de empezar, de esta forma sabrás qué temperatura tienes en tu cultivo de interior, sentirás el nivel de ruido y si tienes algún escape de luz. Si tienes un sistema de riego podrás revisar que la tubería funcione correctamente, ya que no quieres tener problemas de inundación ni de falta de agua.

Si puedes, trata de tener un extinguidor a mano, aunque trates de mantener el mayor cuidado siempre es bueno estar listo ante cualquier eventualidad. ¡No es broma!

Limpieza

Mantén un ambiente limpio en todo momento, si no eres cuidadoso podrás atraer bacterias y éstas podrían convertirse en plagas.

Es más fácil prevenir que curar.

Ten todo siempre seco y desinfectado, tus plantas crecerán mejor y más felices en un lugar lo más esterilizado posible.

Para más información sobre los diferentes aspectos a tener en cuenta, revisa nuestros otros artículos más específicos.

Siempre es bueno planificar antes de empezar cualquier proyecto, si lo haces verás que tu vida a la larga se simplifica.

Empieza ahora.

Uno de los mayores errores cometidos por los principiantes es intentar ahorrar dinero en semillas. Pero semillas baratas significa poner en riesgo tiempo y dinero de tu operación.

Para que empieces por buen camino, quiero regalarte este primer libro, que podrás bajar en formato PDF.

Mandame La Guia Gratis!

Comments

  1. Pingback: Ahorra dinero: cultiva marihuana en casa | Cogollos a Mil

  2. Pingback: Ahorra dinero: cultiva marihuana en casa — Cogollos A Mil

Leave a Comment