Cultiva en Tierra: Un sustrato ideal

In Inicio de Cultivo by Senor Lores3 Comments

La tierra es y siempre ha sido el médium más fácil, rápido y económico para empezar a crecer cannabis. El desafío más grande al escogerla es seleccionar la mejor tierra y hacer la mezcla correcta.

Es sabido que cultivar cannabis usando tierra como médium resulta en cogollos con mejor sabor. Sin embargo, las plantas crecen más lento y requieren de un trasplante cuando adquieren mayor tamaño.

Este es muchas veces un problema, ya que si el cultivador no es cuidadoso podrá poner las plantas bajo estrés.

Al escoger la mejor tierra para cultivar cannabis hay varias cosas a considerar, como por ejemplo el pH y la textura. La planta de marihuana se desarrolla mejor en una tierra con un pH de entre 6.5 y 7, a este nivel los nutrientes son absorbidos al máximo.

Leer más sobre pH aquí.

Para comprobar la textura de la tierra recoge un manojo humedecido, pero no empapado.

La materia en tu mano apenas debería compactarse y la sensación debería ser esponjosa al tenerlo en el puño.

En los mejores casos debería retener líquidos, pero también tener buen drenaje.

Hay una gran variedad de mezclas buenas accesibles en las grandes tiendas en la sección de jardinería o mejor aún en grow shops.

Creo que si tendria que escojer personalmente donde comprar mi tierra lo mas practico seria comprarlo en un grow shop. Pero obviamente puede ser que en tu caso particular la región donde vives no existen estos locales en este caso recomiendo la famosa tierra de hojas.

Recuerdo que para mi primer indoor saqué tierra de abajo de un gran árbol roble. Era esponjosa y se sentía húmeda pero nunca se completaba.

En los grow shops es más fácil encontrar esta tierra de hojas ya desinfectada y con las mezclas correctas, pero quiero que entiendas por qué se le llama tierra de hojas.

Normalmente viene con mucha materia orgánica: hojas, palos o cualquier clase de vegetación descompuesta. Esta clase de descomposición le da muchos nutrientes.

Al comprar en un grow shop te aseguras de que vengan con las mezclas ya preparadas, mientras que a la tierra de hojas le tendrás que agregar otros productos que le darán más drenaje, como perlita. Ya hablaré de estos compuestos más adelante.

El nivel de pH también es importante y comprando tierra evitas preocuparte de esto ya que esta viene calibrado el nivel de pH así como  con cierto nivel de nutrientes que la planta va a necesitar.

Normalmente estos productos son de precios accesibles, pero si están fuera de tu alcance también existen tierras más económicas que son para todo tipo de uso. Estas deberás prepararlas para el cultivo de marihuana.

Sin embargo, dicen que todo lo barato sale caro.

Esto se aplica en este caso, ya que si bien es verdad que puedes comprar tierras más económicas, tendrás que adquirir productos paralelos para obtener la textura deseada o te encontrarás con problemas de retención de líquidos, ahogaras la planta, el pH estará desequilibrado y más.

Te enumero algunos de los elementos complementarios que te pueden ayudar:

Perlita – Son granos de vidrio expandidos por calor o gránulos de piedra volcánica. Es un gran retenedor de agua y nutrientes y también funciona como drenaje en tu médium.

Su pH es neutro, por lo que puede ser usada en cualquier clase de tierra.

Hay que tener cuidado al manipularla ya que su polvo es nocivo para tus pulmones. MANIPULA SIEMPRE CON MASCARILLA.

Vermiculita – Es un material mineral de estructura escamosa que se obtiene por el calentamiento de la mica (rocas volcánicas).

Es también un gran retenedor de agua y nutrientes. La vermiculita crea un cuerpo  fino y de gran drenaje.

Su pH es de 6 a 9.5, por esa razón debe ser revisada antes de aplicar en la tierra.

Puede retener grandes cantidades de agua por lo que es recomendado usar solo cuando se tiene tierra con demasiado drenaje.

Cal dolomita – Se usa para incrementar el nivel de pH en tierras que son más ácidas. Como el suyo es ligeramente alcalina, ósea casi neutro, es un producto seguro para estabilizar el pH de la tierra.

Guano – Es excremento de aves o murciélago. Contiene grandes niveles de nitrógeno y de fósforo.

Es importante tener en cuenta que demasiado guano quemará las raíces de las plantas, por esto no te excedas al aplicarlo a tu mezcla.

Si usas el de aves debes esperar a que esté seco, ya que si está fresco tiende a ser demasiado ácido para el cultivo.

Tierra o excremento de gusano – Esta es una gran fuente de micronutrientes, así como un gran suplemento de nitrógeno que no quemará las raíces de la planta.

Ten precaución al aplicarla, ya que es muy densa y el exceso podría dificultar el crecimiento de las raíces.

Harina de algas – Esto es una mezcla de algas secas y molidas y está llena de potasio.

También proporciona nitrógeno y ayuda a resistir las pestes. Hay muchos fertilizantes orgánicos vienen a base de algas marinas, y la razón es que es una gran fuente de macronutrientes. (Por lo visto parece un factor muy bueno a tener en cuenta).

Harina de Huesos – Se puede conseguir en los mataderos y es alta en fósforo.

Como su pH es neutro y de textura limosa, es excelente en tierras de mucha acidez. Sin embargo, puede atraer pestes al cultivo.

Fibra de coco – Está hecha de la cáscara exterior del coco.

Es un buen retenedor de humedad, drena muy bien, es resistente al moho y muy económica.

Mantiene una buena estructura y tiene un pH de 5.5 a 6.8, lo que significa que puede ser usada por si sola como médium o mezclada 50%-50% con tierra.

A pesar de que todos estos, son grandiosos productos, no significa que debes usarlos todos en tu cultivo.

Lo más simple es hacer una mezcla básica de dos elementos y quizás un tercero.

Por ejemplo:

50% Tierra de Hojas

50% Fibra de Coco

Otra opción fácil y muy popular es:

70% Tierra de Hojas

20% Perlitas

10% Tierra de Gusano

En los grow shops la mezcla ya viene lista y es la opción más fácil para empezar.

 

Empieza ahora.

Uno de los mayores errores cometidos por los principiantes es intentar ahorrar dinero en semillas. Pero semillas baratas significa poner en riesgo tiempo y dinero de tu operación.

Para que empieces por buen camino, quiero regalarte este primer libro, que podrás bajar en formato PDF.

Mandame La Guia Gratis!

Comments

  1. Pingback: Cómo sembrar y Germinar tus Semillas de Marihuana | Cogollos a Mil

  2. Pingback: Ahorra dinero: cultiva marihuana en casa | Cogollos a Mil

  3. Pingback: 5 aspectos importantes en el cultivo indoor | Cogollos a Mil

Leave a Comment