¿Electroconductividad del Agua? Qué es el EC

In Precultivo, Que es Cannabis by Emanuel Lores1 Comment

Aquí es cuando los temas se ponen más complejos: lo importante es entender de qué hablamos para no cometer errores.

Empecemos con algo fácil: seguro que sabes que todos los seres vivos necesitan agua para poder sobrevivir. Sin embargo el agua consumida por las plantas requiere de una cierta cantidad de minerales, al igual que un nivel de acidez correcta.

Un componente a medir en el agua (y el tema central de este artículo) es la concentración de disoluciones acuosas, llamadas también sales iónicas o minerales, las cuales dependiendo del nivel que se encuentren en el agua esta podría ser mejor absorbida por las plantas.

Para esto puedes utilizar la escala de la electroconductividad (EC). Medir el nivel de electroconductividad y mantenerlo balanceado es fundamental para el éxito de tu cultivo.

Como lo sugiere su nombre, la electroconductividad es la capacidad de un líquido determinado de transportar electricidad. El agua no siempre hace esto: esta cualidad depende de la densidad de sales iónicas.

Estas a su vez, sirven como nutrientes para la planta y por eso es importante medirlas.

Se usan distintas escalas para medir la cantidad de electricidad conducida a través de los minerales en el agua: electroconductividad (EC), Factor Conductivo (CF), Partes Por Millón (PPM), Sólidos Totalmente Disueltos (TDS), y Sólidos Disueltos (DS).

En Estados Unidos y la mayoria de paises latinos se usa PPM para medir el total de concentración de sales. En Europa Australia y Nueva Zelanda es más común que usen EC aunque hay algunos lugares en Australia y Nueva Zelanda que aun usan el método CF.

El agua destilada, por ejemplo, cuenta con EC cero, así que no conduce electricidad. Para que esto suceda hay que brindar estos minerales a través del fertilizantes o abono, que puede ser natural o artificial.

Puedes usar el agua destilada cuando la de la llave tiene un EC demasiado alto (0.6 o más). Haces una mezcla, y mides. De esta forma puedes controlar que no venga demasiado cargada de minerales.

Para medir la electroconductividad hay que utilizar unos dispositivos electrónicos que se encargan justamente de eso. Su sonda y electrodo determinan la conectividad de cualquier líquido.

No es dificil conseguirlos, puedes comprarlos en los “growshops”, y obviamente los encontrarás en Amazon o Ebay. Los precios varían, asi que trata de ver varias opciones antes de comprar.

Existen dos tipos:

  1. Continuos: como el nombre lo indica, su medición se realiza de forma constante. La sonda que utilizan es móvil.
  2. Portátiles o compactos: en este caso la sonda no es móvil, sino que está sujeta al dispositivo.

La importancia de estos medidores está determinada por el sustrato con el que trabajes. Si el que utilizas no tiene los nutrientes que la planta requiere, deberás compensar con el agua cuando riegas.

Algunos medios de cultivo que son neutros en minerales son:

La perlita (aunque esta normalmente se usa como mezcla para la tierra porque es rica en nutrientes);

El coco y la lana de roca por lo general solo se usan por su cuenta en cultivos hidropónicos, con lo cual es sumamente importante estar controlando muy de cerca el factor de la electroconductividad.

Este no es el caso cuando se usa tierra enriquecida.

Una forma de verificar los niveles de EC del sustrato es midiendo el desagüe que se genera luego de un riego. La mayoría de las especies de marihuana crecen muy sanas cuando la electroconductividad es de 1.3 a 1.8.

Aquí te dejo una tabla que te ayudará como referencia. Es importante tener en cuenta que algunas plantas requieren de niveles mayores de EC, y sería conveniente consultar con el vendedor o directamente con el banco que produjo la semilla.

Etapa Nivel EC Ideal
Plántulas 0.8 – 1.3
Clones 0.5 – 1.3
Vegetativo 1.3 – 1.7
Floración 1.2 -2.0

Existen muchos cultivadores que aumentan los niveles de EC de forma progresiva y en algunos casos los cogollos pueden hincharse y volverse más grandes. Sin embargo, esto también puede producir que su sabor sea muy fuerte al fumar o vaporizar debido al exceso de sales presente en los tejidos de la planta.

Existe la sobredosis de EC y en estos casos las hojas se vuelven más duras, su color oscurece, se reduce su tamaño y la planta no crece tanto en altura.

Por el contrario cuando el EC es muy bajo la planta empieza a exigir un mayor riego, y el follaje empieza a debilitarse y perder constancia en su crecimiento. Notarás que las hojas toman tonos de verde mucho más claro.

Cuando se cultiva en un sistema hidropónico es importantísimo revisar todos los días el nivel de EC. Por otro lado si cultivas en tierra este factor es mucho más flexible.

Al cultivar en tierra se recomienda en especial para las etapas de vegetación usar fertilizantes orgánicos ya que no son tan altos en sales iónicas como los fertilizantes minerales.

De esta forma verás que al medir el EC  el nivel es mucho más balanceado.

Empieza ahora.

Uno de los mayores errores cometidos por los principiantes es intentar ahorrar dinero en semillas. Pero semillas baratas significa poner en riesgo tiempo y dinero de tu operación.

Para que empieces por buen camino, quiero regalarte este primer libro, que podrás bajar en formato PDF.

Mandame La Guia Gratis!

Comments

  1. Pingback: Cómo sembrar y Germinar tus Semillas de Marihuana | Cogollos a Mil

Leave a Comment