Extractor de aire

Extractor de aire para cultivos indoor

In Precultivo by Emanuel Lores0 Comments

Al cultivar marihuana en ambientes artificiales, es importante tener en cuenta el flujo del extractor de aire del lugar donde estas cultivando. Ya sea que decidas usar una carpa para unas cuantas plantas o estés cultivando en una habitación con más de diez plantas; debes tener un ingreso de aire y un extractor de salida.

Quiero explicar un poco sobre el rol que cumple el extractor, es decir, la salida del aire de tu cultivo indoor. Como lo indica el nombre, el extractor se encarga de extraer el aire que se ha concentrado en el interior de tu cultivo.

Como las plantas son seres que respiran, estas generan un desperdicio que en estado natural es llevado por el viento. Pero en el caso de un cultivo indoor, el cannabis está encerrado, las plantas en poco tiempo se quedan sin aire renovado y dejarán de respirar y crear la fotosíntesis.

La solución más factible es eliminar el aire viciado a través de un extractor en la parte superior del emplazamiento. Este extractor de aire debe cumplir ciertos requisitos para que sea de verdadera utilidad en tu cultivo.

Como saber qué extractor se requiere.

Para saber si tienes un extractor suficientemente potente para extraer todo el aire contaminado del espacio donde cultivas es midiendo. Lo que debes medir es el metro cúbico (m3) de la habitación, y para garantizar la adecuada ventilación del caudal del extractor (nivel de extracción de aire), este debe ser 10 veces superior al volumen de aire del emplazamiento.

Calcular el volumen de aire de una habitación es muy sencillo, basta con multiplicar ancho x alto x largo, es decir, que si tenemos un carpa que mide 2 metros de ancho, 2,5 metros de largo y 2, 2 metros de alto, el volumen es de 11 m3.

De acuerdo a este ejemplo, si necesitamos un extractor de aire que tenga un caudal 10 veces superior al volumen, multiplicamos 11 (m3) x 10 y nuestro extractor de aire debe tener un caudal de extracción de 110 m3/h.

Fíjate en el ejemplo:

extraccion de aire por m3El factor sonido

 Algo a tener en cuenta cuando busques un extractor de aire para tu cultivo es el factor sonido. Es posible que vivas en una ciudad, donde las personas viven muy cerca una de otra, es importante tener en cuenta que podrías llamar la atención de algún vecino y molestarle con el ruido del extractor. Esto es algo a tener en cuenta al decidir qué extractor comprar.

El sonido se mide por decibelios. Al elegir, ten en cuenta que los motores con más potencia van a generar unos niveles mayores de ruido, por encima de los 40 decibelios. Para que tengas una idea del nivel de decibelios (ruido) que se producen en ambientes comunes, mira este ejemplo:

niveles de decibelios

Busca en el mercado extractores que produzcan menor sonido.

Ductos y Mantenimiento

 Si la salida de aire esta conectada directamente con una ventana de salida al exterior vas a querer instalar un ducto de salida. Es importante tener en cuenta que por el extractor no solo sale el aire contaminado si no también los aromas que pueden producir las plantas, en especial en la etapa de floración.

LEÉ MÁS SOBRE ESTO EN CÓMO PREVENIR OLORES

Por esta razón, crea un ducto directo a la calle, de esta forma todo funcionará mejor y te ahorrarás problemas. En cuanto al mantenimiento del extractor, apenas necesita mantenimiento, solo es necesario limpiar el polvo que se acumule en la rejilla periódicamente, con un paño y comprobar el estado de los conductos internos, que conectan los orificios de entrada y salida con el aparato.

Empieza ahora.

Uno de los mayores errores cometidos por los principiantes es intentar ahorrar dinero en semillas. Pero semillas baratas significa poner en riesgo tiempo y dinero de tu operación.

Para que empieces por buen camino, quiero regalarte este primer libro, que podrás bajar en formato PDF.

Mandame La Guia Gratis!

Leave a Comment