Fertizantes para Cannabis

In Etapa Vegetativa by Emanuel Lores0 Comments

Así como la planta necesita luz, agua y aire, también requiere de nutrientes. Estos normalmente los consigue en la tierra y el agua, en cantidades suficientes para poder generar follaje y flores.

El objetivo de los fertilizantes es estimular la planta para que rinda a su capacidad máxima.

Estos normalmente se ponen con el agua directo a las raíces.

Yo diría que es importante el uso de fertilizantes ya que aceleran el proceso de crecimiento y te aseguran una producción mayor. A crecimiento más veloz, menos gastos, ya que los fotoperiodos serán más cortos.

El fertilizante influencia en gran medida a la producción, ya que estimula el desarrollo de follaje  y  flores.

Sin embargo, debes evitar sobrepasarte: fertilizar una planta en exceso puede quemarla.

Por esto el factor humano es tan importante en el cultivo en interiores, ya que es el cultivador quien podrá determinar qué es lo que necesita el cannabis basado en sus reacciones.

Pero antes de escoger qué fertilizante o abono usar, es importante saber cómo se clasifican los alimentos para las plantas.

Así como nosotros consumimos grasas, proteínas e hidratos de carbono, las plantas necesitan una serie de alimentos que les permiten desarrollarse correctamente en sus distintas etapas.

Vamos a dividirlos en dos grupos: los Macroelementos y los Microelementos.

  • Macroelementos: estos se dividen en primarios y secundarios; los primarios son  nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), siempre vienen enumerados en este orden. Estos son los más consumidos por las plantas. Después están los Macroelementos que llamamos secundarios: magnesio (Mg), calcio (Ca) y azufre (S).
  • Microelementos: también llamados Oligoelementos. Son hierro, boro, cloro, cobalto, cobre, molibdeno y cinc.

Cómo usar el fertilizante

Al comprar fertilizantes verás que el envase debe venir con el porcentaje de los macroelementos primarios, estas indicaciones normalmente vienen descritas en tres números.

La mayoría de las veces aparece con el indicador del elemento antes del número siempre en este orden: <N-P-K> pero muchas veces simplemente vienen la numeración sin el indicador del elemento: <8-4-4>

Lo importante es tener claro que si un fertilizante que no vengan con el indicador, el orden siempre será: Primero nitrógeno (N), segundo fósforo (P), y tercero potasio (K).

Los abonos para la fase vegetativa deben tener un alto contenido en nitrógeno o, lo que es lo mismo, un primer número mayor, el segundo y el tercero deberían indicar números más moderados.

Por ejemplo: <15-10-10>, <8-4-4>.

Los fertilizantes para esta etapa normalmente vienen con estas indicaciones, si vives en algún lugar donde no hay acceso a fertilizantes específicos para cultivo de cannabis tendrás que hacer un poco más de investigación dependiendo en los productos que hayan accesibles en tu zona, pero en general como explique mas arriba lo ideal es para esta etapa un nivel más elevado en N.

Al entrar al periodo de floración el primer paso es hacer la transición de fotoperiodo a 12h/12h. Continúa usando el mismo fertilizante ya que en esta transición tus plantas aún requieren de bastante Nitrógeno. Una vez que las flores lleguen a tener el tamaño de una uva, es tiempo de pasar a la siguiente etapa de fertilizante.

En la fase de floración es importante encontrar un fertilizante que tenga un porcentaje mínimo de Nitrógeno, una cantidad moderada de Potasio y un alto porcentaje de Fósforo. La idea es reducir al mínimo el Nitrógeno para detener la producción de hojas en la planta, y a la vez suplir de un alto nivel de Fósforo para estimular la producción de flores y su desarrollo.

Por ejemplo: <3-10-5>, 5-20-10>.

Verás que en algunos fertilizantes para floración, el nivel de nitrógeno es 0

Es importante tener presente que a mediados de la etapa de floración, verás para esta época que la planta ya no crece hacia arriba y enfoca mayor energía en el crecimiento de los cogollos.

En esta etapa es cuando el fertilizante debe usarse con mucha supervisión, ya que es cuando puede haber excesos muy fácilmente. Es importante estar atento ante quemaduras en las puntas de las hojas.

En la última semana de floración, verás que las hojas empiezan amarillarse, esto es normal ya que toda la energía de la planta está concentrada en la maduración de los cogollos los cuales  a su vez cada dia se ponen más grandes y con más resina.

En esta última semana o en los últimos 10 días antes de cortar, debes detener por completo la fertilización y solo darle agua. De esta forma limpiaras las raíces de sales acumuladas. No hacer esto puede afectar el sabor al fumar.

Tipos de Abonos

Los abonos pueden ser de absorción lenta o rápida, y vienen en distintas formas:

  • solubles en el agua de riego
  • mezclables en la tierra
  • de aplicación superficial
  • de aplicación foliar mediante un pulverizador

En todos debe venir especificado su contenido en nutrientes.

Algunos cultivadores usan un mismo fertilizante para todo el ciclo con igual número de N, P y K, (por ejemplo <20-20-20>).

Pero no se aconseja, ya que la planta no requiere de ciertos macronutrientes en momentos específicos, y un exceso puede traer problemas.

Los que son solubles en agua son de rápida absorción y las dosis recomendadas suelen superar las aquí recomendadas.

Dado que no hay nada peor que sobrefertilizar, lo ideal es regar con dosis muy diluidas (un tercio o un cuarto de la medida indicada), en lugar de hacerlo de manera más concentrada y menos asidua. Pero la regla que no falla es seguir el manual que viene en cada envase ya que ellos saben su producto y concentración.

En principio no se recomienda abonar más de una vez a la semana.

Recordemos que el exceso de abono es irreversible y la carencia de uno o más elementos se puede corregir.

La mayoría de los materiales orgánicos mencionados como parte de la mezcla para el medio de cultivo son abonos de lenta asimilación y son más fáciles de usar, pues es difícil sobrefertilizar.

Suelen ser ricos en nitrógeno, un primer soporte para la fase inaugural del crecimiento.

El abonado inicial vendrá cuando las plantas tengan cierta altura. Los medios de cultivo bien preparados con buena turba y humus de lombriz aseguran un aporte que puede evitarnos abonar hasta casi el final de la fase de crecimiento vegetativo.

Empieza ahora.

Uno de los mayores errores cometidos por los principiantes es intentar ahorrar dinero en semillas. Pero semillas baratas significa poner en riesgo tiempo y dinero de tu operación.

Para que empieces por buen camino, quiero regalarte este primer libro, que podrás bajar en formato PDF.

Mandame La Guia Gratis!

Leave a Comment