pH: Qué es y cómo afecta al cultivo de cannabis

In Precultivo, Que es Cannabis by Emanuel Lores2 Comments

Aunque uses fertilizantes y abono de alta calidad diseñados específicamente para cannabis, es posible que tus plantas todavía sufren de deficiencia de nutrientes.

Esto puede ser por problemas en el nivel del pH del agua y por ende del sustrato si cultivas en este medio.

Si el pH no se regula, la absorción de nutrientes disminuye y hasta puede ser nula. Ajustar esto toma poco tiempo y los resultados serán muy positivos: tu marihuana crecerá más sana y fuerte.

Qué es el pH

El pH es un indicador que mide cuán ácida o alcalina es una sustancia en una escala del 1 al 14. En el medio, el 7 es considerado neutro y es el valor del agua pura.

Por ejemplo:

La naranja tiene un pH de 3.3 a 4.2. Esto quiere decir que su pH es ácida.

El cloro tiene un pH de 13 y por esto se considera muy alcalino.

Por qué es importante

Entonces… ¿cómo afecta esto a tu cultivo? Al igual que la mayoría de las plantas, el cannabis suele preferir un ambiente más bien ácido-neutro para sus raíces (menor a 7, entre 5.8 y 6.5), esto es lo que les permite crecer en la naturaleza, ya que les facilita el acceso a los nutrientes que necesitan.

Ya ves para dónde va esto: si el pH del sustrato no es el indicado, las raíces de tus plantas de cannabis no podrán absorber todos los nutrientes que la hacen crecer cómo tú quieres.

Al no poder acceder a todos los nutrientes su desarrollo será mucho más lento.

Cómo se mide

El pH se mide en base a la concentración de hidrógeno en la muestra. Para medir el pH del agua hay diversas formas.

Hay un producto llamado “Reactivo Químico”, este al igual que las “Tiras Medidoras” (otro producto similar) funcionan por reacciones químicas al mezclar con el agua. Normalmente estos medidores son más económicos con precios entre $2 – $4 dólares en Amazon.

También están los aparatos digitales o electrónicos, estos son muy fáciles de usar y son muy precisos. Su valor en el mercado es accesible con precios entre $10 a $25 dólares en Amazon. Después, para quienes cultivan a niveles más profesionales, están los Monitores Continuos de pH; estos como indica su nombre mantienen un control continuo de los niveles de pH en el agua.

Para medir el nivel de pH del sustrato, toma una muestra de tierra de 17 oz y agrégale agua destilada hasta tener toda la muestra de tierra bien saturada, pero no debe haber agua sobrando en la superficie.

Deja la muestra y el agua destilada en reposo por 30 minutos para que se equilibren.

A continuación filtra el agua de la tierra, puedes usar un colador de café o lo que encuentres más práctico para hacer esto; debes tener cuidado que la tierra no pase por el filtro. Quieres una muestra del residuo totalmente líquida.

Toma el agua filtrada y usando tu medidor de pH podrás saber cual es el nivel que tiene tu sustrato.

Nota: es importante tener en cuenta que si tomas una muestra de tu maceta mientras tu planta esté creciendo en ella vas a querer tomar tierra de la mitad de esta, es decir, donde están las raíces ya que si tomas tierra de la parte superior o del fondo de la maceta encontrarás tierra con un nivel mayor de sales, lo cual distorsionará el resultado. Ten cuidado al tomar tierra de la zona radicular no querrás dañar las raíces.

Corrección de pH y nutrientes

Los nutrientes se dividen en macro- y micro-. A su vez, los primeros se categorizan en primarios y secundarios.

Si tu planta tiene deficiencia de macronutrientes secundarios y de micronutrientes, el problema se puede solucionar al corregir el pH.

Esto se realiza a través de productos específicos para subir o bajar el pH. Podrás encontrarlos en “grow shops” o en internet. Existen también formas naturales para bajar y subir el pH.

Por ejemplo, si agregas unas gotas de vinagre o limón a un litro y medio de agua harás que esta baje 1 grado, (siempre que uses estos métodos menos precisos asegurate de tener un medidor de pH a mano para controlar bien lo que haces).

Por otro lado un método natural que puedes usar para subir el pH, es con bicarbonato de sodio. Agrega un gramo de este producto por litro y medio de agua.

Si comienzas un tratamiento de este tipo es importante revisar el pH de tu sustrato de forma constante para ver cómo evoluciona.

Algunos dicen que la botánica y la agronomía en realidad estudian la danza que hace el balance del pH.

La suerte de tu lado

A pesar de todo esto, siempre existen aquellos cultivadores (principiantes) que no encuentran problemas de este tipo.

Quizás eligieron el sustrato indicado, contaban con el agua necesaria y así crearon el ambiente perfecto para sus plantas. Si este es tu caso y no notas ninguna deficiencia de nutrientes, no te preocupes de balancear el pH.

Pero si empiezas a ver problemas con tus plantas, o ves que tu planta no está creciendo como debe, será mejor que tomes cartas en el asunto y revises el nivel del pH tanto del agua como del sustrato.

Algunos dicen que la botánica y la agronomía en realidad estudia la danza que hace el balance del pH.

Los cultivadores con experiencia aprenden a leer a sus plantas: saben lo que ellas requieren por el color de sus hojas y el patrón de crecimiento, entre otros indicadores.

No te preocupes, con el tiempo serás uno de ellos.

Empieza ahora.

Uno de los mayores errores cometidos por los principiantes es intentar ahorrar dinero en semillas. Pero semillas baratas significa poner en riesgo tiempo y dinero de tu operación.

Para que empieces por buen camino, quiero regalarte este primer libro, que podrás bajar en formato PDF.

Mandame La Guia Gratis!

Comments

  1. Pingback: Cultiva en Tierra: Un sustrato ideal | Cogollos a Mil

  2. Pingback: Tu NPK: Deficiencias de Nutrientes en Cannabis — Cogollos A Mil

Leave a Comment